Anoche fue la II Noche en Blanco de Granada (http://www.nocheenblancogranada.es/). Desde las 7 de la tarde o así habia previstas un sinfín de actividades, cosas que hacer, paseos programados, sitios y monumentos abiertos extraordinariamente y gratis...
No pude mirar bien las múltiples posibilidades, porque, la verdad, no pensaba ir a ninguna -
pero cuando salí de clase por la tarde, después de un dia lleno de "sinsabores" (cuando no), me encaminé, sin pensarlo mucho y llevando tacones dificiles, al Albaycin en busca de mi nueva amiga NYer. Y ya, me dejé de llevar el resto de la tarde-noche, ¡a lo que fuera surgiendo!
Una NYer será siempre una estupenda "partner in crime" para actividades no planeadas :)
La primera sorpresa que elegimos fue visitar San Miguel Bajo - se podia subir a la torre gratis (o por un donativo). La idea de subir a la torre albaycinera, con vistas 360º de la ciudad, a la caida de la noche, nos cautivó enseguida para decidirnos.
El interior de la iglesia era ¡superbe! Maravilloso... Si no la habéis visitado, os la recomiendo...
el artesonado, la decoración de colores de las paredes y los techos de la capillas... Nunca habia visto algo así. Estaba tan atónita, que ni me leí la info disponible, que me enseñaba mi amiga. Solo pensaba en cómo sería originalmente, en todo su esplendor.
Luego la subida a la Torre fue muy divertida!! Era como la peli Vértigo, de Hitchcock... una escalera estrecha, peldaños altos y no uniformes... con pisos en el camino, en los que no sabías qué ibas a encontrar... Y al llegar arriba:
el anochecer... y Granada... y la Alhambra...
Claro que las fotos nunca hacen justicia a estos momentos... porque
lo esencial, es invisible a los ojos (y a los objetivos de las cámaras).
Después, pasamos por los Jardines de Zoraya y pudimos ver un poquito de flamenco - esto no estaba incluido en la Noche en Blanco, pero mi amiga conoce mucha gente en el Albaycin :)
y de ahi el privilegio :)
Tras eso, nos "bajamos" a la ciudad, para ver qué nos ofrecia - de entre las posibilidades, elegimos visitar la Madraza y la Capilla Real. Visitas ya más populares, a juzgar por las colas. La de la Madraza tenia movimiento, así que en ella nos quedamos.
Sabéis que la Madraza fue la primera universidad en Granada, en época árabe. Conserva poco de aquella época, pero solo lo que queda ya es espectacular... Aparte, aprendí ayer que durante un tiempo fue ayuntamiento y luego, residencia privada (los hay con suerte, sí).
El artesonado mudejar que véis en la foto es ya posterior a la reconquista (de hecho, tiene inscripciones que la ensalzan); está en una de las salas, la que sirvió de salón de plenos - en ella hacen conferencias gratuitas, por si queréis verlo alguna vez. Es el artesonado mejor conservado de Granada y el más precioso que yo he visto - todo con colores, las inscripciones doradas, lleno de detalles tallados... maravilloso.
Pero la gran joya es el Minrab... que a mi me deja sin palabras... Ya lo habia visto una vez que tuve una reunión aqui, por temas de la Universidad. Pero esta vez nos dejaron pasar dentro. Sabéis que era la sala de oración para los musulmanes de la Madraza. Este arco indica la dirección de La Meca.
Increible el techo, comparable a los de la Alhambra - de hecho, su construcción es de
la misma época, nos dijeron
Y los detalles... me encantan...
Como en el Minrab de la Mezquita de Córdoba, siento en este espacio un algo especial, que no sabría describir... no sé si es sólo Sindrome de Stendhal, por la belleza del arte. Creo que es algo más... me imagino cuántas personas han estado ahí antes, qué pensarían, por qué rezarían...
La idea de ver la Capilla Real la dejamos pasar... la cola se movia poco y estabamos contentas con las cosas que ya habiamos visto, alguna que otra exposición incluida, que evocó la idea de que, después de llevar unos tacones finitos todo el dia (subir con ellos y ¡bajar! las cuestas del Albaycin),
ya era tiempo de sentarse un ratito :)
Me puse muy contenta de ver que Granada se moderniza y revitaliza, haciendose más variada... más allá de sus incontables bares y tapas. Y me puse muy contenta de ser capaz de dejar de lado el sofá y el hastío del dia a dia, que paraliza, y poder disfrutar de la oportunidad - que no de todo tienen la culpa otros. Ahora, ¡a esperar la próxima noche en blanco! Can´t wait! :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario